La palabra «economía», del griego oikonomía (oiko: casa y nemein: distribuir, administrar… «administración de la casa»), históricamente ha sido, y continúa siendo hoy vista con distancia y recelo en las instituciones de la Iglesia, pese a los innumerables esfuerzos que desde la propia Iglesia se han realizado para cambiar esta aproximación.
Sin embargo, lo que hay que saber es que sin economía no hay misión, ya que la economía es parte fundamental de la vida, aunque siempre teniendo en cuenta ese orden: la economía está al servicio de la misión y no la misión al servicio de la economía.
Por esto mismo, la Pontificia Academia de Ciencias Sociales publicó a finales de 2022 el esperado documento Mensuram Bonam [Buena Medida], que sirve de guía práctica para las instituciones de la Iglesia y para otros inversores católicos en la gestión de sus ahorros e…
Autor: Juan Cadarso
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…