La palabra «economía», del griego oikonomía (oiko: casa y nemein: distribuir, administrar… «administración de la casa»), históricamente ha sido, y continúa siendo hoy vista con distancia y recelo en las instituciones de la Iglesia, pese a los innumerables esfuerzos que desde la propia Iglesia se han realizado para cambiar esta aproximación.
Sin embargo, lo que hay que saber es que sin economía no hay misión, ya que la economía es parte fundamental de la vida, aunque siempre teniendo en cuenta ese orden: la economía está al servicio de la misión y no la misión al servicio de la economía.
Por esto mismo, la Pontificia Academia de Ciencias Sociales publicó a finales de 2022 el esperado documento Mensuram Bonam [Buena Medida], que sirve de guía práctica para las instituciones de la Iglesia y para otros inversores católicos en la gestión de sus ahorros e…
Autor: Juan Cadarso
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo