En varias ocasiones, y en varios lugares, Joseph Ratzinger se refirió a Josef Pieper como uno de los filósofos alemanes que más le había influido.
Todo acercamiento a Pieper es un acercamiento, por tanto, a una constelación de pensadores, no sólo alemanes, también europeos, que han conformado la cultura actual, también la cristiana.
Podríamos añadir varios nombres, Karl Löwith, J. Lortz, Söhngen, Brentano, y otros muchos. Una constelación sin la que no se puede entender la transmisión de la cultura occidental. Una constelación que tuvo que dar respuesta, de fondo, a las grandes amenazas e interpelaciones que, por ejemplo, las ideologías, o la vida social secularizada, plantearon, y plantean, al pensamiento cristiano.
Autor: José Francisco Serrano Oceja

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…