En varias ocasiones, y en varios lugares, Joseph Ratzinger se refirió a Josef Pieper como uno de los filósofos alemanes que más le había influido.
Todo acercamiento a Pieper es un acercamiento, por tanto, a una constelación de pensadores, no sólo alemanes, también europeos, que han conformado la cultura actual, también la cristiana.
Podríamos añadir varios nombres, Karl Löwith, J. Lortz, Söhngen, Brentano, y otros muchos. Una constelación sin la que no se puede entender la transmisión de la cultura occidental. Una constelación que tuvo que dar respuesta, de fondo, a las grandes amenazas e interpelaciones que, por ejemplo, las ideologías, o la vida social secularizada, plantearon, y plantean, al pensamiento cristiano.
Autor: José Francisco Serrano Oceja

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos