En varias ocasiones, y en varios lugares, Joseph Ratzinger se refirió a Josef Pieper como uno de los filósofos alemanes que más le había influido.
Todo acercamiento a Pieper es un acercamiento, por tanto, a una constelación de pensadores, no sólo alemanes, también europeos, que han conformado la cultura actual, también la cristiana.
Podríamos añadir varios nombres, Karl Löwith, J. Lortz, Söhngen, Brentano, y otros muchos. Una constelación sin la que no se puede entender la transmisión de la cultura occidental. Una constelación que tuvo que dar respuesta, de fondo, a las grandes amenazas e interpelaciones que, por ejemplo, las ideologías, o la vida social secularizada, plantearon, y plantean, al pensamiento cristiano.
Autor: José Francisco Serrano Oceja

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…