En varias ocasiones, y en varios lugares, Joseph Ratzinger se refirió a Josef Pieper como uno de los filósofos alemanes que más le había influido.
Todo acercamiento a Pieper es un acercamiento, por tanto, a una constelación de pensadores, no sólo alemanes, también europeos, que han conformado la cultura actual, también la cristiana.
Podríamos añadir varios nombres, Karl Löwith, J. Lortz, Söhngen, Brentano, y otros muchos. Una constelación sin la que no se puede entender la transmisión de la cultura occidental. Una constelación que tuvo que dar respuesta, de fondo, a las grandes amenazas e interpelaciones que, por ejemplo, las ideologías, o la vida social secularizada, plantearon, y plantean, al pensamiento cristiano.
Autor: José Francisco Serrano Oceja

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…