Cada 22 de septiembre la Iglesia honra la memoria de los 233 mártires de la guerra civil española (1936-1939), beatificados por San Juan Pablo II en Roma el 11 de marzo de 2001. Se trata del mayor grupo beatificado en una sola ceremonia hasta ese momento, conocido como “los mártires de Valencia” o “José Aparicio Sanz y sus 232 compañeros mártires”.
El grupo reúne a sacerdotes, religiosos, religiosas, laicos, padres y madres de familia, jóvenes y ancianos. La variedad de vocaciones y estados de vida muestra la universalidad de la persecución y, al mismo tiempo, la fuerza unificadora de la fe en Cristo. En su homilía de beatificación, San Juan Pablo II afirmó que los mártires son “los que nada anteponen al Reino de Cristo; los que aman a los demás hasta derramar su sangre por ellos; los que están dispuestos a darlo todo sin exigir nada a cambio; los que —en…
Autor: INFOVATICANA
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…