(ZENIT Noticias / Roma, 28.09.2025).- ¿Cómo decide la Iglesia católica en Estados Unidos quién está realmente preparado para ser ordenado sacerdote? Un nuevo y amplio estudio realizado por el Centro de Investigación Aplicada al Apostolado (CARA) de la Universidad de Georgetown, en colaboración con el Instituto McGrath para la Vida Eclesial de Notre Dame, sugiere que, si bien los seminarios y las diócesis han logrado avances significativos en la evaluación de candidatos, el proceso sigue siendo desigual, especialmente en lo que respecta a la salud psicológica y la idoneidad a largo plazo.
El estudio, iniciado en 2024 a petición del P. Thomas Berg, del Instituto McGrath, encuestó a cinco grupos profundamente arraigados en la formación en seminarios: obispos, directores de vocaciones, rectores de seminario, formadores y directores espirituales, y profesionales de la salud…
Autor: Jorge Enrique Mújica
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…



















