Pablo José Barroso es el gran impulsor detrás de Max, la película para toda la familia que se estrena en los cines de España el 15 de noviembre y el 14 de noviembre se estrena en Guatemala, Panamá, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Perú. Y pocos días después llegará a Ecuador (el 26 de noviembre).
Conocido por las películas El Gran Milagro y Cristiada, este cineasta mexicano explica a ReL que las semillas para esta película se sembraron en un lugar a la vez terrible y santo: la celda misma donde San Maximiliano Kolbe murió de hambre en el campo nazi de Auschwitz.
«Visité Polonia y Auschwitz porque me llevó mi esposa, y fue una experiencia fuerte. Estuve en la celda donde murió San Maximiliano. Y luego empezaron a llegarme signos, señales, un guion, indicios… Creo que nos escogió él. Pero, al final, hemos tardado más de doce años en poder hacer la película»,…
Autor: Pablo J. Ginés
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…