Pablo José Barroso es el gran impulsor detrás de Max, la película para toda la familia que se estrena en los cines de España el 15 de noviembre y el 14 de noviembre se estrena en Guatemala, Panamá, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Perú. Y pocos días después llegará a Ecuador (el 26 de noviembre).
Conocido por las películas El Gran Milagro y Cristiada, este cineasta mexicano explica a ReL que las semillas para esta película se sembraron en un lugar a la vez terrible y santo: la celda misma donde San Maximiliano Kolbe murió de hambre en el campo nazi de Auschwitz.
«Visité Polonia y Auschwitz porque me llevó mi esposa, y fue una experiencia fuerte. Estuve en la celda donde murió San Maximiliano. Y luego empezaron a llegarme signos, señales, un guion, indicios… Creo que nos escogió él. Pero, al final, hemos tardado más de doce años en poder hacer la película»,…
Autor: Pablo J. Ginés
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…