, 02 May. 23 (ACI Prensa).-
Entre el 30 de abril y el 1 de mayo, más de 200 mil personas peregrinaron al santuario de la Virgen de Chapi, en el sur del Perú, una de las advocaciones más queridas del país.
La Virgen de Chapi fue declarada Reina y Señora de Arequipa por el Papa San Juan Pablo II en 1985, cuando visitó por primera vez el Perú. Su fiesta se celebra el 1 de mayo.
Según informa el Arzobispado de Arequipa, los más de “200 mil peregrinos atravesaron el desierto para celebrar la Fiesta de la Virgen de Chapi”, cuyo santuario se encuentra a unos 90 kilómetros de la ciudad de Arequipa, en el lugar denominado Chapi, distrito de Polobaya, en el límite de los departamentos de Arequipa y Moquegua.
“Fueron días de fiesta, en los cuales el desierto en el que se encuentra el Santuario se transformó en una ciudad llena del colorido de los trajes de los peregrinos, las…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…