Mary Ann Glendon acaba de publicar unas memorias (En la corte de tres Papas) explicando sus trabajos para la Santa Sede a lo largo de dos décadas.
Resulta particularmente interesante por varias razones. En primer lugar porque se trata de una mujer laica, profesora de Harvard, es decir, una profesional muy competente.
Hasta los 50 años de edad no tuvo nada que ver con el Vaticano y, por tanto, su contacto con esa institución comienza en una época madura de su vida.
Glendon es una persona de gran categoría humana, equilibrada en sus opiniones y, en este sentido, plantea una mirada nada polarizante y realista de las dificultades que tiene trabajar en una institución como la Iglesia.
La autora lideró la delegación vaticana en la conferencia de la mujer de la ONU en Pekín (1995), fue miembro y presidente de la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales (1994-2014),…
Autor: Javier García Herrería
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo