Mary Ann Glendon acaba de publicar unas memorias (En la corte de tres Papas) explicando sus trabajos para la Santa Sede a lo largo de dos décadas.
Resulta particularmente interesante por varias razones. En primer lugar porque se trata de una mujer laica, profesora de Harvard, es decir, una profesional muy competente.
Hasta los 50 años de edad no tuvo nada que ver con el Vaticano y, por tanto, su contacto con esa institución comienza en una época madura de su vida.
Glendon es una persona de gran categoría humana, equilibrada en sus opiniones y, en este sentido, plantea una mirada nada polarizante y realista de las dificultades que tiene trabajar en una institución como la Iglesia.
La autora lideró la delegación vaticana en la conferencia de la mujer de la ONU en Pekín (1995), fue miembro y presidente de la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales (1994-2014),…
Autor: Javier García Herrería
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…