Mary Ann Glendon acaba de publicar unas memorias (En la corte de tres Papas) explicando sus trabajos para la Santa Sede a lo largo de dos décadas.
Resulta particularmente interesante por varias razones. En primer lugar porque se trata de una mujer laica, profesora de Harvard, es decir, una profesional muy competente.
Hasta los 50 años de edad no tuvo nada que ver con el Vaticano y, por tanto, su contacto con esa institución comienza en una época madura de su vida.
Glendon es una persona de gran categoría humana, equilibrada en sus opiniones y, en este sentido, plantea una mirada nada polarizante y realista de las dificultades que tiene trabajar en una institución como la Iglesia.
La autora lideró la delegación vaticana en la conferencia de la mujer de la ONU en Pekín (1995), fue miembro y presidente de la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales (1994-2014),…
Autor: Javier García Herrería
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…