Es de agradecer como internet ha supuesto una fuente de información para narrar tantos episodios desconocidos por las generaciones actuales. Por ejemplo, que la segunda imagen más venerada en toda Asturias, después de la Santina, es el Santísimo Cristo de Candás en la Iglesia de San Félix de Candás. La historia cuenta que la talla original del Santísimo Cristo, fue encontrada por unos marineros de Candás, frente a las costas de Irlanda en el Siglo XVI. Lamentablemente la talla que podemos disfrutar en la actualidad no es aquella que se trajo de aguas británicas, ya que fue expoliada y quemada durante la guerra civil. Nada más comenzar la guerra civil española, la iglesia de San Félix de Candás y su Cristo fueron quemados; en el caso del Cristo con saña y regodeo, por parte del bando republicano. Lo quemaron todo, menos el retablo churrigueresco. La talla actual es obra…… Continuar leyendo
Autor: Jorge López Teulón
[ad_2]