La Organización Mundial de la “Salud” ha señalado recientemente que al menos 322 millones de personas en el mundo padecen de depresión comprobada, un 18 % más que hace una década. En otra estadística podemos observar que cada año más de 700,000 mil personas entre la edad de 15 a 29 años se suicidan, que es la cuarta causa de muerte más común entre dicha edad hoy en día.
Como si fuera poco, entre 1999 y 2014 en los Estados Unidos de América hubo un aumento del 64% en el uso diario de antidepresivos. Todos estos datos son más que suficientes para afirmar que hay una infelicidad, tristeza, e inquietud general en todo el mundo. Seamos sinceros, queridos lectores, en sus respectivas circunstancias cotidianas uno debe mirar a su alrededor para ver esta frustrante realidad. No hay que ir lejos para fijarnos cuidadosamente que detrás de las sonrisas que vemos en nuestros…
Autor: redaccioninfovaticana
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…