Con la entrada en vigor en España de la ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans en marzo de 2023, una de las medidas implementadas permitía a las personas consideradas «trans» registrarse en el Registro Civil sin necesidad de ser mayor de edad, disponer de informes médicos, testimonios de terceras personas o si quiera un cambio en la apariencia física. De este modo, si alguien se refiere como un hombre a lo que visible y biológicamente es un hombre, aunque este o su DNI diga lo contrario, podría ser objeto de denuncia.
Lejos de ser una especulación, ya ha sucedido en varias ocasiones. Un ejemplo fue el de el supermercado Lidl de Armengual de la Mota (Málaga), solo tres meses después de la entrada en vigor de la ley. La encargada del supermercado se refirió como «caballero» al hombre que decía ser una mujer, motivo por lo que la encargada fue denunciada…
Autor: José María Carrera
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…