Revista Humanitas
(ZENIT Noticias – Humanitas / Santiago de Chile, 09.02.2024).- De la infancia de María Antonia de Paz y Figueroa se sabe poco. Nació en 1730 en una antigua encomienda indígena en la norteña provincia de Santiago del Estero, la ciudad más antigua de Argentina que pertenecía entonces a la gobernación de Tucumán del Virreinato del Perú (hasta 1776 en que pasó a formar parte del Virreinato del Río de la Plata). Pertenecía a una familia acomodada y a los 15 años hizo votos informales de pobreza y castidad y se convirtió en una “Beata” [1] de la Compañía de Jesús, un destino que no estaba previsto para su clase social [2]. En Santiago del Estero los jesuitas tenían un inmenso prestigio, poseían estancias donde había asentamientos indígenas y en la ciudad habían construido una iglesia, una capilla, una escuela y una casa de retiros, donde…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…