Revista Humanitas
(ZENIT Noticias – Humanitas / Santiago de Chile, 09.02.2024).- De la infancia de María Antonia de Paz y Figueroa se sabe poco. Nació en 1730 en una antigua encomienda indígena en la norteña provincia de Santiago del Estero, la ciudad más antigua de Argentina que pertenecía entonces a la gobernación de Tucumán del Virreinato del Perú (hasta 1776 en que pasó a formar parte del Virreinato del Río de la Plata). Pertenecía a una familia acomodada y a los 15 años hizo votos informales de pobreza y castidad y se convirtió en una “Beata” [1] de la Compañía de Jesús, un destino que no estaba previsto para su clase social [2]. En Santiago del Estero los jesuitas tenían un inmenso prestigio, poseían estancias donde había asentamientos indígenas y en la ciudad habían construido una iglesia, una capilla, una escuela y una casa de retiros, donde…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…