Recientemente, he tenido ocasión de leer por vez primera la magnum opus del conde Agustín de Foxá, publicada en 1938 -un año antes del final de la Guerra de España- y que sigue las andaduras de José Félix, un joven madrileño volcado a la política y a las letras, desde las últimas semanas del languideciente reinado de Alfonso XIII y hasta bien entrada la guerra civil, pasando por los cinco largos años de tensión sostenida de la Segunda República.
Madrid de corte a cheka llegaba a mis manos bien recomendada, habiendo sido ensalzada repetidamente por el gran Juan Manuel de Prada e incluida por el diario El Mundo en su lista de las cien mejores novelas en lengua española del siglo XX. Y ciertamente no he quedado defraudado, pues ¡vaya que la pluma de Foxá es capaz de alcanzar por momentos la apoteosis literaria! No obstante, es de justicia reconocer que, habiendo…
Autor: Guillermo Villa Trueba
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…



















