Recientemente, he tenido ocasión de leer por vez primera la magnum opus del conde Agustín de Foxá, publicada en 1938 -un año antes del final de la Guerra de España- y que sigue las andaduras de José Félix, un joven madrileño volcado a la política y a las letras, desde las últimas semanas del languideciente reinado de Alfonso XIII y hasta bien entrada la guerra civil, pasando por los cinco largos años de tensión sostenida de la Segunda República.
Madrid de corte a cheka llegaba a mis manos bien recomendada, habiendo sido ensalzada repetidamente por el gran Juan Manuel de Prada e incluida por el diario El Mundo en su lista de las cien mejores novelas en lengua española del siglo XX. Y ciertamente no he quedado defraudado, pues ¡vaya que la pluma de Foxá es capaz de alcanzar por momentos la apoteosis literaria! No obstante, es de justicia reconocer que, habiendo…
Autor: Guillermo Villa Trueba
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…