(ZENIT Noticias / Paris, 21.11.2024).- El mundo será testigo de un momento histórico el 7 de diciembre, cuando la Catedral de Notre Dame vuelva a abrir sus puertas, simbolizando la resiliencia y la renovación después de un incendio devastador en 2019. Sin embargo, en medio de las celebraciones de la restauración, el evento también ha subrayado la delicada interacción entre la religión y la política en Francia.
Si bien la reapertura contará con grandes ceremonias, el presidente Emmanuel Macron hablará notablemente “afuera” de la catedral, luego de meses de debate sobre el papel del estado y la iglesia en un entorno tan sagrado. Su decisión refleja un compromiso destinado a respetar la santidad espiritual del lugar y al mismo tiempo reconocer su importancia cultural y nacional.
Notre Dame: más que un monumento
Notre Dame no es solo una obra maestra de la arquitectura…
Autor: Covadonga Asturias
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…