Describir lo que ocurrió es un deber científico de la historia. Durante la Guerra Civil o Guerra de España se perpetraron asesinatos de científicos. Civiles desarmados con alto nivel académico, en plena actividad científico-docente, fueron brutalmente maltratados hasta perder la vida.
No les dio tiempo a exiliarse. Tampoco pudieron vivir el exilio interior: los mataron antes. Este es el caso de Luisa María Frías. Sus restos descansan en la parroquia Santo Tomás Apóstol de Valencia, ciudad donde nació el 20 de junio de 1896. En la web de dicha parroquia viene un resumen de su vida que pasamos a comentar.
Recordarla no tiene otro objeto que el de aprender del pasado para no volver a cometer los mismos errores, y completar la información que discursos historiográficos con un fuerte sesgo ideológico no llegan a incorporar. Ese modo de hacer es propio de la pseudohistoria…
Autor: Alfonso V. Carrascosa
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo



















