Describir lo que ocurrió es un deber científico de la historia. Durante la Guerra Civil o Guerra de España se perpetraron asesinatos de científicos. Civiles desarmados con alto nivel académico, en plena actividad científico-docente, fueron brutalmente maltratados hasta perder la vida.
No les dio tiempo a exiliarse. Tampoco pudieron vivir el exilio interior: los mataron antes. Este es el caso de Luisa María Frías. Sus restos descansan en la parroquia Santo Tomás Apóstol de Valencia, ciudad donde nació el 20 de junio de 1896. En la web de dicha parroquia viene un resumen de su vida que pasamos a comentar.
Recordarla no tiene otro objeto que el de aprender del pasado para no volver a cometer los mismos errores, y completar la información que discursos historiográficos con un fuerte sesgo ideológico no llegan a incorporar. Ese modo de hacer es propio de la pseudohistoria…
Autor: Alfonso V. Carrascosa
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo