Cuando el poder se torna tiránico, acaba explotando. Sin un vínculo moral, el poder no resuelve nada. De esa forma se explica la Revolución Francesa.
Redacción (24/08/2024 15:54, Gaudium Press) A finales de la Edad Media, en la que ciertas virtualidades iban desbandadas, se produjo una situación de caos en donde los grandes señores feudales, generalmente príncipes de la casa reinante que gobernaban tierras con cierta autonomía respecto del rey, tendieron a rebelarse contra los monarcas. No para proclamar una república aristocrática, sino con el fin de reducir el poder real.
Los reyes intentaron resistir. Y los nobles, muchos de ellos situados en la cúspide de la nobleza, se levantaron culpablemente contra aquel a quien debían lealtad, vasallaje y obediencia. No tuvieron más remedio que apoyarse en la plebe, en la clase más poderosa de ésta, que era la burguesía,…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…



















