Por el santuario de Lourdes pasan cada año entre 2 y 3 millones de personas, de las cuales 800.000 lo hacen en viajes organizados registrados en las oficinas del santuario; el resto, llegan en coche o en tren por su cuenta, de forma no organizada.
Hacia 2010, estas cifran eran el doble. Aún así, siguen siendo multitudes. En este valle en las llanuras de Bigorre, a los pies del lado francés del macizo de Monte Perdido, viven unas 15.000 personas, volcadas en el turismo religioso.
La Oficina Médica de Lourdes desde 1905 ha registrado más de 7.000 curaciones «médicamente inexplicables», pero sólo 70 han sido declarados por la Iglesia como «milagros».
«Yo soy la Inmaculada Concepción», dijo en dialecto occitano la dama que se aparecía a la pequeña Santa Bernadette en 1868. Y las curaciones de enfermos lo ratificaron. La oficina para reconocer curaciones se estableció ya en…
Autor: Cari Filii
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…