En el estado norteamericano de Montana, en las elecciones del martes, se presentaba una propuesta de ley para que se diera a los niños nacidos vivos tras un aborto fallido la misma atención que es obligada para cualquier ser humano. La propuesta fue rechazada por una mayoría de votos.
Ya no vale siquiera esa falacia de “mi cuerpo, mi decisión” (nunca se trató de una decisión sobre el cuerpo de la madre, sino del hijo). Aquí hablamos de un niño fuera del vientre de su madre, es decir, de alguien como cualquiera de nosotros después de nacer.
Esto tan terrible, en infanticidio sin más excusas, es, en un sentido siniestro, una buena noticia: ya no hay argumentos ni excusas ni coartadas falaces. Quieren tener libertad para deshacerse de un hijo, incluso si ya está en el mundo, separado de la madre.
Es común, en columnas y análisis, presentar la malhadada situación de…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…