El próximo 19 de noviembre se realizará, Dios mediante, la segunda vuelta electoral para definir quién será el próximo presidente de los argentinos. Esta elección tiene alguna particularidad que puede resultar de interés para todos los lectores de este sitio, a lo cual me referiré luego; pero antes quisiera mencionar el tema del voto católico y de los principios o valores no negociables que en su momento definiera Benedicto XVI.
Continuidad entre las creencias religiosas y las convicciones políticas. El “voto católico” es un sintagma que tiene varios significados según qué se entienda por católico. Si se entiende como población que de acuerdo a las estadísticas es católica, no estamos hablando de un voto homogéneo porque existe mucha gente que no que no es practicante, o que no tiene una formación mínima, y por ende sus preferencias políticas se…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…