El próximo 19 de noviembre se realizará, Dios mediante, la segunda vuelta electoral para definir quién será el próximo presidente de los argentinos. Esta elección tiene alguna particularidad que puede resultar de interés para todos los lectores de este sitio, a lo cual me referiré luego; pero antes quisiera mencionar el tema del voto católico y de los principios o valores no negociables que en su momento definiera Benedicto XVI.
Continuidad entre las creencias religiosas y las convicciones políticas. El “voto católico” es un sintagma que tiene varios significados según qué se entienda por católico. Si se entiende como población que de acuerdo a las estadísticas es católica, no estamos hablando de un voto homogéneo porque existe mucha gente que no que no es practicante, o que no tiene una formación mínima, y por ende sus preferencias políticas se…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…