Ya van siendo numerosas las voces que relacionan la famosa “tasa eclesiástica” en Alemania con el cisma ya no tan virtual de buena parte de la Iglesia de ese país.

Foto: Mathieu Stern en Unplash
Redacción (13/06/2024 10:13, Gaudium Press) Ya van siendo numerosas las voces que relacionan la famosa “tasa eclesiástica” o impuesto eclesiástico en Alemania, y el cisma ya no tan virtual de buena parte de la Iglesia de ese país.
Lo normal en cualquier parte del mundo es que es católico quien se bautiza, profesa la fe de la Iglesia y cumple con su disciplina. Pero confirmando lo dicho por lenguas maledicientes, en Alemania las cosas son con frecuencia distintas. Allí se es católico si se paga el impuesto eclesiástico, por lo menos los contribuyentes, es decir, los obligados a pagar impuestos.
Este impuesto eclesiástico no es algo voluntario sino compulsorio, desde los…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…