(ZENIT Noticias / Roma, 12.07.2023).- Los recientes nombramientos de nuevos obispos en importantes diócesis del mundo (Madrid, Buenos Aires y Bruselas), el del nuevo prefecto para el Dicasterio de la Doctrina de la Fe y el anuncio de la creación de nuevos cardenales para finales de septiembre de 2023 no son los únicos “cambios” que el Papa Francisco llevaba reflexionando.
Algunas diócesis especialmente relevantes
No son pocas las diócesis que por su importancia histórica, económica o numérica están por recibir a un nuevo obispo. Es el caso de la de Boston, en los Estados Unidos, dado que el cardenal capuchino Seán O´Malley tiene ya 79 años. El futuro del cardenal O´Malley, gran sucesor de un cardenal venido a menos tras la gestión del tema de los abusos en el epicentro de la crisis estadounidense, el cardenal Bernard Francis Law, está asociado a uno de los entes…
Autor: Jorge Enrique Mújica

Continuar leyendo en: es.zenit.org
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo