Los obispos católicos de Rusia se han reunido para establecer las directrices de la Iglesia en estos tiempos complicados. Los católicos de Rusia son una minoría muy pequeña: apenas 800.000, el 0,5% de los 143 millones de habitantes del país, a veces separados por distancias enormes. Están organizados en cuatro diócesis.
No sufren limitaciones al culto (aunque el Gobierno sigue sin devolver muchos templos confiscados en época soviética) pero sufren limitaciones a la libertad de expresión como el resto de los rusos. No pueden llamar «guerra» a lo que sucede en Ucrania (oficialmente sólo es una»operación militar especial»), pero pueden hablar de que «en el mundo» hay sufrimiento por «la guerra», así, en general.
Jóvenes de hoy y mártires de hace un siglo
En una nota publicada en la web del obispado de Moscú y otras redes, los obispos explican algunas de sus intenciones. Por ejemplo,…
Autor: Pablo J. Ginés
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …



















