Escribe la cuenta de Twitter/x CatholicSat que la Oficina de Prensa vaticana ha escrito a los periodistas acreditados para el Sínodo de la Sinodalidad para advertirles que sus informaciones están sujetas al ‘secreto pontificio’.
¿Cómo se puede hacer periodismo así? ¿Cómo informar libremente cuando la fuente principal, única, de información advierte que todo lo que el periodista oiga y vea está sujeto a ‘secreto pontificio’, es decir, que no podrá revelarse sin el permiso de la Santa Sede?
Cuenta el ‘tuitero’ Catholic Sat, que lleva años ofreciendo una excelente, equilibrada y puntual información sobre la Iglesia en la red social, que “en un correo electrónico a los periodistas acreditados ante la Santa Sede para el Sínodo inminente, entre otras cosas, se recuerda que todos los procesos están protegidos por el Secreto Pontificio, y que si se quiere…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…