George Weigel
(ZENIT Noticias / Denver, 28.07.2025).- Adam Michnik fue uno de los grandes artesanos de la revolución de la conciencia que comenzó a gestarse a mediados de la década de 1970 en Polonia, que fue impulsada por Juan Pablo II en junio de 1979 y que triunfó en la Revolución de 1989.
Fue Michnik, defensor de los métodos no violentos de resistencia anticomunista, quien observó acertadamente que «los que empiezan asaltando bastillas acabarán construyendo las suyas propias». Fue Michnik quien, en un libro de 1977, defendió el catolicismo polaco ante sus compañeros disidentes anticlericales afirmando sin rodeos que «desde hace muchos años, la Iglesia católica en Polonia ha… destacado en la defensa de los oprimidos», desempeñando un papel en la lucha contra la tiranía que «es imposible sobreestimar». Fue Michnik quien describió los Nueve Días de Juan Pablo…
Autor: Redacción Zenit
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…