Autor: ReL
Para la propaganda anticatólica, la condena de Galileo Galilei (1564-1642) es la prueba del nueve del fanatismo de la Iglesia y de la incompatibilidad entre la ciencia y la fe. Si se añaden al cóctel invenciones como que Galileo fue torturado, estuvo en la cárcel y murió quemado en la hoguera, el caso se configura como ideal para estigmatizar la religión católica. Y así ha sido utilizado interesadamente desde la Ilustración, un siglo después de los hechos, los cuales, hasta entonces, no pasaban de constituir un error de un tribunal, arrastrado en buena medida por actitudes personales intransigentes, en el contexto de un debate científico abierto.
John Clark, colaborador de diversas publicaciones católicas, publicó en Magis Center una didáctica síntesis de lo que sucedió en realidad con Galileo, cuyos puntos fundamentales enumeramos a continuación:
Retrato de Galileo, de…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…