Hoy por hoy, los acuerdos secretos suscritos por el Vaticano con el gobierno comunista de Pekín no han mejorado en absoluto la situación de los católicos en China, asegura Stephen Schneck, de la Comisión de los Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional (USCIRF).
“Ciertamente entiendo como católico que el Vaticano está apostando a largo plazo y no pensando en las consecuencias inmediatas, pero creo que estos acuerdos no han producido ninguna mejora. en la libertad religiosa de los católicos en China, y creo que la Santa Sede realmente debería reconsiderar su decisión de bailarle el agua a Xi en todo este asunto”, asegura en declaraciones a Crux Schnek, quien dice sentirse “tremendamente decepcionado” por la renovación de los acuerdos.
«Es realmente difícil imaginar cuál pueda ser el resultado que esperan a largo plazo», comenta…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…



















