Los obispos de Venezuela han emitido una contundente declaración tras la 45ª Asamblea Plenaria Extraordinaria, celebrada del 15 al 17 de octubre de 2024. Durante estos días, reflexionaron sobre la situación social, política y eclesial del país, acompañados por laicos, sacerdotes y religiosos de diversas instituciones y áreas pastorales.
Guiados por el pasaje bíblico “La verdad los hará libres” (Jn 8,31), los obispos expusieron su preocupación por la falta de transparencia en los recientes comicios y condenaron las violaciones de derechos humanos que han seguido a las elecciones.
En el comunicado, los prelados venezolanos reiteran su llamado al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que haga públicos de manera detallada los resultados del proceso electoral del pasado 28 de julio. Según los obispos, este paso es fundamental para restablecer la confianza del pueblo…
Autor: redaccioninfovaticana
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…