En 2013, al iniciarse el pontificado del Papa Francisco, muchos se asombraron al ver que hablaba con naturalidad de la acción del demonio y del servicio de los exorcistas. Ya en 2004, la Congregación para la Doctrina de la Fe desde el Vaticano pedía que cada diócesis tuviera su exorcista, pero ha sido con Francisco (y quizá también con Internet, que visibiliza cosas «raras») cuando muchas diócesis (aunque aún no todas) se han tomado en serio no sólo designar exorcistas, sino hablar del asunto.
En 2022, en el curso de exorcistas de cada año en el Ateneo Regina Apostolorum de Roma, se presentó un estudio de Francesca Sbardella, Chiara Petrini y Giuseppe Frau que contabilizaba datos sobre exorcistas por países.
Así, España, con 70 diócesis, tendría según este sondeo 37 exorcistas (uno cada dos diócesis). Francia, con 104 diócesis contactadas, tendría 32 exorcistas…
Autor: Pablo J. Ginés
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…