Al concluir la 154° Asamblea Plenaria, la Conferencia Episcopal ecuatoriana llama al Estado a garantizar y defender la vida del aborto, la eutanasia y el suicidio: Nadie tiene derecho a quitarla o a decidir cuándo morir. También un llamado a las nuevas autoridades legislativas y ejecutivas a asumir con responsabilidad sus funciones a favor del pueblo de Ecuador.
Un apremiante llamamiento al diálogo y a la paz ante los terribles conflictos bélicos que se están viviendo en diversas partes del mundo, especialmente en Ucrania y en la Franja de Gaza, abre el texto del comunicado final de los obispos de Ecuador, al concluir su 154° Asamblea Plenaria, realizada en Atuntaqui, diócesis de Ibarra del 6 al 10 de noviembre. Al mismo tiempo, el episcopado manifiesta su preocupación por la inseguridad que amenaza la paz social en el país.
“Nos preocupa la inseguridad social que vivimos…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo