El grupo terrorista de extrema izquierda autodenominado Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha decidido retomar la práctica del secuestro para generar recursos económicos.
A través de un comunicado, el grupo terrorista dio por «terminada» la suspensión «unilateral» de esas acciones que regía desde el pasado 17 de diciembre. El Ejecutivo, aseguró, ha incumplido con la creación de un «fondo multidonante» para avanzar en las negociaciones para poner fin al conflicto con ese grupo que tiene unos 5000 hombres en armas.
Ante esta decisión, los obispos de Colombia han emitido un comunicado conjunto con el Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas en Colombia en el que lamentan la decisión tomada por este grupo.
La Conferencia Episcopal de Colombia ha reiterado que «la privación de la libertad de personas no tiene justificación alguna y
es un…
Autor: redaccioninfovaticana
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo