La Conferencia Episcopal de Bolivia ha informado de la creación de una Comisión Nacional de Escucha y una Comisión Nacional de Investigación que determinen responsabilidades y visibilicen lo sucedido en los casos de abusos sexuales. Simultáneamente se comprometen a trabajar para prevenir y brindar a las familias la certeza de que los niños y jóvenes estarán seguros en ambientes de la Iglesia.
En relación a la reciente visita de Mons. Jordi Bertomeu Farnós, Oficial del Dicasterio para la Doctrina de la Fe y especialista en temas de abuso sexual, los Obispos de Bolivia emitieron un comunicado público leído por el Secretario General de la Conferencia Episcopal Boliviana, Mons. Giovani Arana, quien estuvo acompañado por María Beysabel Espinoza, responsable de la Pastoral Familiar de la CEB.
En el comunicado los obispos se dirigen a las víctimas, a sus familias y a la…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…



















