A pesar de la nefasta situación económica, política y social en la que se encontró el país Javier Milei, los obispos argentinos empiezan a apretar las tuercas al presidente y a criticar algunas de sus medidas.
A través de un comunicado de la Comisión Nacional de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal de Argentina, aseguran que reciben a diario «preocupantes informes de diversos sectores del quehacer económico, político y social de nuestra patria, que dan cuenta de la multiplicación de situaciones que afectan la subsistencia de miles de personas de todas las edades y condiciones».
Los prelados lamentan la «pérdida de puestos de trabajo» debido «a la paralización de la obra pública por el gobierno nacional y a la contracción de la actividad económica general». A los problemas de producción, los obispos argentinos suman «la baja generalizada del consumo y el…
Autor: redaccioninfovaticana
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…