La objeción de conciencia es un derecho humano fundamental basado en la libertad de conciencia, y restringirlo puede afectar otros derechos esenciales como la igualdad y la no discriminación.
Así lo subraya la Conferencia Episcopal Chilena (CECH) en su presentación ante la Contraloría respecto al Reglamento del Ministerio de Salud sobre objeción de conciencia. Esta normativa modifica el Decreto Supremo N° 67 de 2018 del Ministerio de Salud, que establece el reglamento para ejercer objeción de conciencia según el artículo 119 tercero del Código Sanitario.
Los obispos chilenos señalan que esta norma presenta «vicios de inconstitucionalidad e ilegalidad», según los argumentos expuestos en un extenso documento firmado por Monseñor René Rebolledo Salinas, Arzobispo de La Serena y Presidente de la CECH.
La CECH afirma que «el Reglamento condiciona el libre ejercicio de la…
Autor: redaccioninfovaticana
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…