El Papa Francisco recibió el lunes al presidente de Canarias acompañado por los tres obispos canarios.
La audiencia duró cerca de 40 minutos y le entregaron al Papa dos cartas, la de Mamadou, un guineano que cuenta como llegó ilegalmente a Canarias en 2008 y como sufre por «la falta de oportunidades existentes para la gente como yo». La otra carta es de un grupo de inmigrantes africanos, algunos de ellos incluso menores, que viven en El Hierro, la llamada Isla del Meridiano.
Durante todo el 2023 alcanzaron las costas canarias unas 40.000 personas, lo que equivale a toda la población de la ciudad de Soria. El Papa les transmitió que es esencial y necesario ser conscientes de que en África hay que aplicar políticas de desarrollo para evitar que la gente tenga que huir en busca de un futuro mejor.
Por otro lado, a pesar de la avalancha que sufren las islas, el Pontífice…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del



















