El pasado 10 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, y la Comisión Episcopal para la Pastoral de la Salud de Argentina ha emitido un comunicado con el objetivo de concienciar y sensibilizar a las comunidades sobre la realidad del suicidio, una problemática a menudo silenciada.
Según el Informe del Sistema Nacional de Información Criminal del Ministerio de Seguridad, en 2023 se registraron en Argentina 4.195 suicidios, afectando principalmente a adolescentes de entre 15 y 24 años, grupo para el cual el suicidio se posiciona como la segunda causa de muerte, solo por detrás de los accidentes. En la franja de 25 a 34 años, es la tercera causa principal de fallecimientos.
Desde la Comisión Episcopal destacan que las comunidades de fe pueden desempeñar un papel crucial en la prevención del suicidio, promoviendo espacios donde se pueda hablar…
Autor: redaccioninfovaticana
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo