No hay sorpresas en la última encuesta entre los sacerdotes recién ordenados en Estados Unidos: la abrumadora mayoría de ellos procede de hogares intactos donde se vivía la fe y llevaban una vida de oración y práctica religiosa antes de ingresar al seminario.
De lo que se come se cría, dice el refrán, y la más reciente encuesta entre sacerdotes recién ordenados parece confirmar lo que siempre han repetido los maestros de espiritualidad: el mejor campo de cultivo para la vocación es una familia donde la fe se haga vida. Así, la gran mayoría de los futuros sacerdotes fueron criados como católicos en familias intactas e individualmente mostraron hábitos de servicio religioso frecuente y vida de oración regular según la más reciente encuesta en Estados Unidos.
El Comité sobre el Clero, la Vida Consagrada y las Vocaciones de los obispos de Estados Unidos ha publicado el…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…