No hay sorpresas en la última encuesta entre los sacerdotes recién ordenados en Estados Unidos: la abrumadora mayoría de ellos procede de hogares intactos donde se vivía la fe y llevaban una vida de oración y práctica religiosa antes de ingresar al seminario.
De lo que se come se cría, dice el refrán, y la más reciente encuesta entre sacerdotes recién ordenados parece confirmar lo que siempre han repetido los maestros de espiritualidad: el mejor campo de cultivo para la vocación es una familia donde la fe se haga vida. Así, la gran mayoría de los futuros sacerdotes fueron criados como católicos en familias intactas e individualmente mostraron hábitos de servicio religioso frecuente y vida de oración regular según la más reciente encuesta en Estados Unidos.
El Comité sobre el Clero, la Vida Consagrada y las Vocaciones de los obispos de Estados Unidos ha publicado el…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…