(ZENIT Noticias – PortaLuz / Los Ángeles, 20.06.2023).- Protagonistas en cientos de obras literarias, representaciones teatrales y del cine, los “espíritus de los muertos” son inexistentes para la ciencia, calificados apenas como personajes ficticios, alucinaciones que indican un estado mental no saludable o fruto de creencias culturales y religiosas.
A favor de su existencia en países desarrollados, las estadísticas señalan que en promedio un 40 % de sus habitantes cree que existen los espíritus de los muertos -popularmente conocidos como “fantasmas”- y que se manifiestan de diversos modos.
El relato del capítulo 14, versículos 26 y 27 del Evangelio de Mateo, confirma que los discípulos de Jesús creían en la existencia de “fantasmas” (se narra en el versículo 26: “Los discípulos, viéndole caminar sobre el mar, se turbaron y decían: «Es un…
Autor: Redacción zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…