La Medalla Milagrosa tiene su origen en la aparición que recibió la joven novicia Catalina Labouré el 27 de noviembre de 1830. En ésta, vio a la Santísima Virgen de pie sobre el orbe y aplastando la cabeza de la serpiente al tiempo que sus manos irradiaban rayos de luz. Alrededor de la Virgen había un óvalo con la frase: “Oh María, sin pecado concebida, rogad por nosotros que recurrimos a Vos”.
Cuando dicha imagen giró, la novicia observó un óvalo de 12 estrellas y, en el centro, una gran M coronada con una Cruz que tenía debajo los corazones de Jesús (coronado de espinas) y el de María (atravesado por una espada). Acto seguido, la Virgen le pidió mandase acuñar una medalla con el modelo que acababa de ver asegurándole que todos los que la llevasen alrededor del cuello con devoción recibirían grandes gracias.
El simbolismo de la Medalla Milagrosa. Fuente:
Autor: Angélica Barragán
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…