Autor: RC
Desde ayer 4 de octubre y hasta la caída de la tarde de hoy miércoles 5, los judíos españoles celebran Yom Kipur o Día del Perdón. Es la jornada más solemne y sagrada del calendario judío y con ella terminan los diez días de reflexión que comenzaron con Rosh Hashaná (el año nuevo que celebramos el pasado 26 de septiembre).
Este día lo dedicamos al ayuno, la meditación, el arrepentimiento y solicitar el perdón por las faltas cometidas contra Dios, contra nosotros mismos y contra el prójimo. Yom Kipur proporciona la oportunidad de alterar la conducta y reajustar los valores.
Desde la víspera de Yom Kipur no se debe realizar ningún trabajo y es obligatorio el ayuno (salvo los niños, las personas enfermas y mujeres embarazadas) que comienza en el ocaso de hoy martes y termina al anochecer de mañana miércoles.
Prácticamente toda la jornada transcurre en la…

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…



















