En uno de sus ojos se ve una figura humana. Datos históricos.

Foto: Wikipedia
Redacción (11/09/2024 21:29, Gaudium Press); A propósito de la fiesta de la Patrona de Venezuela, Nuestra Señora de Coromoto, que se celebra hoy 11 de septiembre, vale la pena recordar los increíbles hallazgos en su imagen que se dieron a conocer en el año 2009 tras ser sometida a unos trabajos de restauración que se realizaron por solicitud de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV).
El proceso de restauración, que tenía la finalidad devolverle a la imagen el esplendor perdido por el paso del tiempo, ocurrió ese año del 9 al 15 de marzo en un laboratorio que se instaló en las inmediaciones del Santuario Nacional de la Virgen de Coromoto con la participación de los restauradores Nancy Jiménez y Pablo Gonzales, y el acompañamiento del entonces rector del Santuario, Mons. José Manuel Brito,…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …