La iglesia oriental fiel a Roma más grande del mundo renuncia al calendario juliano. Sviatoslav Shevchuk, primado de la iglesia greco-católica ucraniana, anunció este lunes 6 de febrero que, a partir de otoño, cambiarán los calendarios litúrgicos, modificándose por tanto las fechas de varias de las fiestas, entre ellas la Navidad y la Pascua.
Los católicos ucranianos celebrarán la Navidad de 2023 el 25 de diciembre, y no el siete de enero como hasta ahora. De momento, continuarán celebrando la Pascua en una fecha posterior a la de la mayoría de los católicos. Aunque se modificará también posteriormente.
Un apoyo mayoritario
Shevchuk anunció que este cambio había sido solicitado por los obispos en una reunión sinodal a principios de este mismo mes de febrero. En la Iglesia Católica ucraniana, el sínodo es un órgano ejecutivo que gobierna la Iglesia de acuerdo con el primado y el…
Autor: Juan Cadarso

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo