Se cumplen ochocientos años del momento en el que San Francisco de Asís (1181-1226) recibió en el Alverna (Arezzo, en la Toscana) los estigmas de las cinco llagas de Cristo en la Cruz.
Fue el 17 de septiembre de 1224, y con ese motivo 120 franciscanos se han congregado allí para un Calvario Franciscano que incluirá en la víspera, el lunes por la noche, una peregrinación al santuario conducida por el obispo de Arezzo-Cortona-Sansepolcro, Andrea Migliavacca, y la celebración de una misa presidida por fray Massimo Fusarelli, ministro general de los frailes menores.
Tras una vigilia de oración toda la noche, el martes habrá de nuevo misa y procesión hasta la Capilla de los Estigmas, seguida de una bendición al mundo con la reliquia de la sangre del Poverello.
Las pruebas de los estigmas
Pero, ¿qué pruebas hay de esos estigmas? Como todo hecho sobrenatural, desafía la…
Autor: ReL
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…



















