Hoy se habla mucho de los derechos humanos, y los defendemos con decisión, por estar convencidos de que nos pertenecen por naturaleza. Hablamos de “mi vida” y de “mis derechos”. De mi vida ya hemos visto que no es tan mía como me puede parecer. Debemos precisar bien las cosas.
Ahora me propongo meditar sobre “mis derechos”. Bien haremos en volver sobre esta cuestión y analizarla con una mirada profunda, a fin de evitar errores graves. No olvidemos que los errores cometidos contra los fundamentos de la vida se pagan muy caros.
Durante siglos hubo personas que se creían dotadas del derecho de poseer personas en condición de esclavas. Posiblemente tenían ciertos conocimientos y se consideraban personas «cultas». Esa dosis de cultura les permitió llevar una vida desahogada, pero su dosis de «cultura» no fue suficiente para descubrir la inhumanidad de la esclavitud….
Autor: Alfonso López Quintás
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…