El cardenal Gianfranco Ghirlanda se reunió con sacerdotes de la Diócesis de Roma para explicarles la constitución apostólica que define su organización, In Ecclesiarum Communione. Pero la reunión fue bastante más ‘movida’ de lo que estaba previsto.
Uno de los detalles más comentados en la primera alocución de Francisco en el balcón de San Pedro, recién nombrado Papa, fue que en ningún momento se llamó a sí mismo Papa, sino ‘obispo de Roma’. Esto parecía transmitir una impresión de modestia en su papel universal y un especial cuidado a su función episcopal: el nuevo Pontífice no dejaría que su papel de Vicario de Cristo le apartase de sus obligaciones episcopales hacia una diócesis concreta.
Naturalmente, el Papa es el pastor de toda la Iglesia, y nadie esperaba que pudiera ocuparse de su grey local con la indivisa atención que se espera de cualquier otro…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…



















