La mayor encuesta nacional sobre sacerdotes realizada en más de medio siglo revela que los sacerdotes que se describen a sí mismos como “progresistas” están prácticamente “extintos” entre los graduados de seminarios estadounidenses.
Hay algo que no acaba de funcionar en el proceso de escucha. Y es que mientras se habla en el sínodo, cuya primera parte acaba de concluir, de incluir a “todos, todos, todos”, las cuestiones que se plantean son, casi milimétricamente, el programa de la agenda clerical progre que lleva rondando por parroquias y hojas parroquiales desde los años setenta del pasado siglo. Sin embargo, quienes la abandera tienden a peinar canas (cuando tienen algo que peinar), mientras que el clero joven ha dado de lado ese ‘indietrismo’ sesentayochista y quiere recuperar la tradición, sin que se les oiga en los pasillos del poder, no digamos…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…



















