En lo que afecta a las bases de la Iglesia, la polarización creciente de los últimos años parece tener una tendencia clara: mientras que los sacerdotes que se definen progresistas en lo teológico se acercan a la irrelevancia -numéricamente hablando- la fidelidad a la pureza doctrinal de la Iglesia parece ser el nuevo marco adoptado por un clero que es, además, más joven.
En los últimos días, Ruth Graham informaba de ello desde el New York Times a través de un estudio elaborado por la Universidad Católica de América que encuestó a 3.500 sacerdotes de los Estados Unidos: mientras que el 80% de los encuestados ordenados a partir de 2020 admiten ser teológicamente “conservadores/ortodoxos” o “muy conservadores/ortodoxos”, ni tan solo un sacerdote ordenado tras el año de la pandemia se definió como «muy progresista».
La tendencia teológica parece ir de la mano…
Autor: José María Carrera
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…



















