El sacerdote Jesús Silva recuerda un caso que, estando de visitante en una iglesia, le dejó atónito: «Aquí no nos confesamos de nuestros pecados, sino de nuestras alegrías, y no pedimos perdón: damos gracias». Partiendo de este estrambótico ejemplo, Silva y sus amigos Patxi Bronchalo y Antonio María Domenech dedican el último capítulo del programa Red de Redes -producido por la Asociación Católica de Propagandistas- a explorar el sacramento de la reconciliación.
1º ¿Qué se confiesa en la confesión?
“En el confesionario confesamos nuestros pecados, pero también confesamos que la misericordia de Dios es más grande que ellos”, asegura Silva, y Domenech insiste en que “lo central es el encuentro con Jesucristo”. “Cuando un sacerdote confiesa -añade-, es Jesucristo quien confiesa; nos da su perdón una vez nos reconocemos pecadores”.
En esta línea, Bronchalo recuerda que la confesión…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…