El sacerdote Jesús Silva recuerda un caso que, estando de visitante en una iglesia, le dejó atónito: «Aquí no nos confesamos de nuestros pecados, sino de nuestras alegrías, y no pedimos perdón: damos gracias». Partiendo de este estrambótico ejemplo, Silva y sus amigos Patxi Bronchalo y Antonio María Domenech dedican el último capítulo del programa Red de Redes -producido por la Asociación Católica de Propagandistas- a explorar el sacramento de la reconciliación.
1º ¿Qué se confiesa en la confesión?
“En el confesionario confesamos nuestros pecados, pero también confesamos que la misericordia de Dios es más grande que ellos”, asegura Silva, y Domenech insiste en que “lo central es el encuentro con Jesucristo”. “Cuando un sacerdote confiesa -añade-, es Jesucristo quien confiesa; nos da su perdón una vez nos reconocemos pecadores”.
En esta línea, Bronchalo recuerda que la confesión…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo



















