Me impregnó la sensación de encontrarme ante un gran fraude cuando, por considerarme interesado y algo experto en el tema, varios amigos me reenviaron cada uno por su lado la información publicada en el diario El País acerca de una investigación realizada por cuatro politólogos de diversas universidades sobre las matanzas de sacerdotes y religiosos en el territorio republicano durante la Guerra Civil de 1936-1939, informe pagado por el Memorial Democrático.
El estudio, dicen sus autores, es resultado de diez años de trabajo, y concluyen que aquella violencia anticlerical “no fue ciega ni indiscriminada, sino que obedecía a cálculos políticos”, y que los asesinatos no estuvieron motivados por el odio a la religión, sino que tuvieron “carácter estratégico”. Fueron principalmente, según los autores del estudio, dirigidos a “impedir la formación de una…
Autor: Daniel Arasa
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…



















