La cuestión de la muerte de la filósofa griega Hipatia a manos de un grupo de cristianos ha servido a los detractores de la Iglesia para señalar que fueron estos mismos cristianos quienes arrasaron la impresionante y valiosísima Biblioteca de Alejandría unas pocas décadas antes, supuestamente cumpliendo las órdenes del entonces arzobispo de Alejandría, Teófilo.
Fundada en el siglo III a.C., la Biblioteca de Alejandría fue una de las instituciones más importantes del mundo antiguo, con cientos de miles de pergaminos y textos. De modo que representaba un símbolo del conocimiento acumulado de civilizaciones diversas, desde la egipcia hasta la griega, y era un centro de estudio y aprendizaje que atraía a eruditos de todo el Mediterráneo. Así que, con la destrucción del principal centro de conocimiento del Imperio romano, algunos sostienen que el cristianismo ya tuvo vía…
Autor: Ciencia y fe en diálogo
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…



















