Existen tantas variedades de conflictos, y sus causas son tan difíciles de dilucidar para los interesados movidos por la pasión, que sólo podemos tener una cierta esperanza de entreverlas cuando consigamos convencer a los protagonistas de que expongan sus puntos de vista con mesura, al margen de la acritud y de la exaltación.
Hay algunos preceptos de validez casi general. El primero es que cuando un matrimonio va mal, excepcionalmente la culpa recae en uno solo. Generalmente, el comportamiento de uno en el interior de su familia se ve muy influido por el comportamiento de los demás. El gran cáncer de la vida matrimonial es el tedio o aburrimiento que hace que no se le encuentre sentido al hogar, que la unión de la pareja se debilite y que poco a poco desaparezca el amor para ser sustituido por la indiferencia o el resentimiento, y es que la vida matrimonial es mucho más que…
Autor: Pedro Trevijano

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…