Existen tantas variedades de conflictos, y sus causas son tan difíciles de dilucidar para los interesados movidos por la pasión, que sólo podemos tener una cierta esperanza de entreverlas cuando consigamos convencer a los protagonistas de que expongan sus puntos de vista con mesura, al margen de la acritud y de la exaltación.
Hay algunos preceptos de validez casi general. El primero es que cuando un matrimonio va mal, excepcionalmente la culpa recae en uno solo. Generalmente, el comportamiento de uno en el interior de su familia se ve muy influido por el comportamiento de los demás. El gran cáncer de la vida matrimonial es el tedio o aburrimiento que hace que no se le encuentre sentido al hogar, que la unión de la pareja se debilite y que poco a poco desaparezca el amor para ser sustituido por la indiferencia o el resentimiento, y es que la vida matrimonial es mucho más que…
Autor: Pedro Trevijano

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…