(ZENIT Noticias / Austria, 02.09.2024).- El Priorato de Neuzelle se constituyó en septiembre de 2018 como monasterio dependiente de la Abadía cisterciense de Heiligenkreuz (Santa Cruz), en Austria, y supuso el regreso de los monjes cistercienses a la frontera germano-polaca tras abandonarlo en 1817, signo de renacimiento monacal en Europa a pesar del laicismo extendido.
El Congreso de Viena de 1815 reorganizó Europa tras las guerras napoleónicas: el territorio de Lausitz, donde se encuentra Neuzelle, pertenecía a Sajonia y pasó a formar parte de Prusia. El rey Federico Guillermo III secularizó el monasterio en 1817, apropiándose de sus bienes. La iglesia parroquial católica se transformó en evangélica y los monjes cistercienses fueron expulsados. Su regreso, con la erección canónica del priorato, coincidió con los 750 años de la primera fundación, el 12 de octubre de…
Autor: Rafael Llanes
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…